Programas de materias y seminarios: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 301-320 of 766
-
Historia cultural de la modernidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)El curso se propone introducir a los estudiantes en las problemáticas ideológicas y culturales fundamentales de la modernidad. Para ello, se buscará que los alumnos comprendan algunos núcleos conceptuales principales de ... -
Taller de prácticas y lenguajes en comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La materia tiene como objetivos: que los alumnos logren reconocer, mediante la reflexión, conceptualización y realización, los elementos constitutivos de los diferentes lenguajes comunicacionales. Específicamente, el Curso ... -
Sociología económica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El presente curso pretende, por un lado, brindar una introducción a algunas de las principales herramientas conceptuales con que la sociología aborda la vida económica en sus diversas dimensiones y aristas. Por otro, a ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Esta asignatura propone un acercamiento a los principales conflictos de la historia argentina, desde las revoluciones de independencia hasta la transición democrática de 1983, con eje en las transformaciones políticas, ... -
Teoría de la comunicación social I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La materia tiene como objetivos: conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ... -
Filosofía de la educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El programa de esta asignatura se propone abrir un espacio amplio de reflexión filosófica en torno de la educación. A ese efecto, se tiene especialmente en cuenta que dentro del campo de la filosofía existen tradiciones ... -
Teoría de la comunicación social I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La materia tiene como objetivos: conocimiento de los núcleos principales que conforman las teorías de la comunicación. Comprensión de las relaciones entre los problemas de la comunicación y la teoría social, esclareciendo ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)A lo largo del curso se buscará introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales procesos de la historia argentina, así como fomentar la reflexión sobre los problemas teóricos y metodológicos de la investigación ... -
Didáctica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Este programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a las y los estudiantes con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento ... -
Género, discurso y poder
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)El curso se propone presentar los debates teóricos en torno a la categoría de género/s y reflexionar sobre la relación entre discurso/s, género y poder en la sociedad contemporánea. El objetivo general es que las, los y ... -
Literatura latinoamericana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia tiene como objetivos que el estudiante desarrolle su capacidad para contextualizar y comprender los diversos discursos literarios y periodísticos en un marco histórico, político y social. Que el estudiante pueda ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La presente materia intenta acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Contenidos mínimos: ... -
Arte y sociedad de masas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)La asignatura Historia argentina abarca un extenso período cronológico que se extiende desde 1810 con el inicio del período revolucionario que implicó la desintegración del imperio español, hasta 1983 con la recuperación ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Los objetivos del curso son: que el alumno conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales; que comprenda conceptos y esquemas argumentativos característicos del pensar filosófico; ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)Durante la cursada se trabajará en pos de que los/las alumnos/as alcancen los siguientes objetivos: Lograr - a través de la lectura y discusión de los recientes aportes historiográficos-, una cabal comprensión de las ... -
Arte y sociedad de masas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)En el curso se pretende que los alumnos logren: Conocer y comprender los grandes procesos históricos que marcaron el mundo occidental desde el origen del capitalismo hasta mediados del siglo XX; Desarrollar la capacidad ... -
Historia social general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ...