Search
Now showing items 11-20 of 22
Algunos elementos clave en la propuesta de la Save British Science Society.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)
El memorandum de la Save British Science Society ( SBS ) sobre “Políticas para el próximo gobierno”, elaborado en marzo de 1996, es el producto de un grupo de presión creado diez anos antes para impulsar propuestas en el ...
La política científica y tecnológica en América Latina : nuevos escenarios y el papel de la comunidad de investigación.Latin American science and technology policy and the democratization scenario.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-05)
El trabajo se inicia con un análisis de los antecedentes de las transformaciones que actualmente afronta la Política Científica y Tecnológica ( PCT ) latinoamericana. Mediante un paralelo con la PCT de países desarrollados, ...
ManifiestosManisfestos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)
En este dossier especial de Revista Redes ponemos a disposición del público hispano parlante 7 documentos que, consideramos, son clave para entender el malestar de la cultura en torno a la evaluación académica. La finalidad ...
Diálogos entre a construção do campo interdisciplinar e a concepção dominante de ciênciaDialogues between the construction of the interdisciplinary field and the conception of science
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)
Este trabalho defende que o processo de expansão, consolidação e institucionalização dos cursos interdisciplinares nas universidades foi fortemente influenciado pela concepção dominante de ciência ao longo dos anos. A ...
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
La mirada que las sociedades occidentales crearon sobre la ciencia, la tecnología y el desarrollo (sobre el conjunto de los fenómenos que implicaban o sobre algunas de sus estrategias) siempre se caracterizó por cierta ...
La prospectiva de la ciencia y la tecnologíaProspects in science and technology
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-09)
El presente artículo enfoca desde una perspectiva crítica la prospectiva en ciencia y tecnología.
En primer lugar, describe cómo para la ciencia los nuevos avances, los descubrimientos y los cambios de paradigmas son ...
Ciencia, la frontera sin fin. Un informe al presidente, julio de 1945
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
El progreso en la guerra contra la enfermedad depende de un flujo de nuevos conocimientos científicos. Nuevos productos, nuevas industrias y más puestos de trabajo requieren constantes adiciones al conocimiento de las leyes ...
La política científica y tecnológica en América Latina frente al desafío del pensamiento únicoScience and Technology Policy in Latin America faced with the "unique thought" challenge
(Universidad Nacional de Quilmes, 1997-10)
El conocimiento científico ocupa un lugar preponderante en las sociedades contemporáneas, y adquiere por ello un carácter político de primera magnitud. Pero, se da la paradoja de que las políticas públicas en la materia ...
Alfabetización en ciencia y tecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)
El documento de la Save British Science Society dirigido a la sucesión del gobierno neoconservador de Margaret Thatcher hace un análisis meduloso de la situación imperante en el Reino Unido y toma posiciones que muestran ...
Luis Sanz Menéndez, Estado, ciencia y tecnología en España: 1939-1997, Madrid, Alianza, 1997, 427 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1998-12)
La política científica se constituyó como tal a partir de la movilización de la ciencia por parte del estado ocurrida en torno al Proyecto Manhattan. Fue en aquel momento que la relación entre estado, ciencia y tecnología ...