Search
Now showing items 31-40 of 112
Proyecto de innovación a desarrollarse en un entorno virtual : especialización en enseñanza de la física en primer año de la universidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-08-25)
Se presenta el proceso de toma de decisiones llevado a cabo para concretar el proyecto de innovación Especialización en Enseñanza de la Física en Primer Año de la Universidad, a desarrollarse en un entorno virtual: diagnóstico ...
Adaptación del curso presencial de la asignatura “Probabilidad y estadística” a una modalidad semipresencial, para los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-11)
La asignatura “Probabilidad y Estadística” presentada por medio de un formato Semipresencial, constituye un curso dirigido a los alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad ...
Proyecto de innovación en la enseñanza de la hidrología ambiental en un entorno virtual
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-26)
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de innovación orientado a la actualización de contenidos de Hidrología Ambiental en las carreras de Ciencias e Ingenierías Ambientales y está destinada a docentes del ámbito ...
¿De qué maneras programan sus clases de Álgebra y Geometría analítica los docentes de la Universidad Nacional de Quilmes?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-03-30)
El presente trabajo busca describir, a través de un estudio de caso, las diversas formas en que los docentes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) programan sus clases de Álgebra y Geometría Analítica (AyGA), si es ...
Una propuesta innovadora mediada por un simulador computacional para la enseñanza de Epidemiología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-19)
El uso de simuladores computacionales en los procesos de enseñanza de la educación superior conlleva amplias ventajas para los estudiantes, que incluyen el desarrollo de su autonomía, pensamiento crítico respecto de la ...
Los contenidos digitales en carreras de ingeniería como mediadores del aprendizaje significativo en los ingresantes a las carreras de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Santa Fe
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-04-21)
La investigación desarrollada en esta tesis estuvo orientada a analizar, cómo impactan los contenidos digitales en las aulas del ingreso a la Facultad Regional Santa Fe-UTN, y si éstos funcionan como mediadores del Aprendizaje ...
Trabajo de investigación : dificultades en el proceso de adquisición del idioma inglés en los estudiantes del Instituto Superior de Seguridad de la policía de Neuquén entre 2021-2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-09)
El presente trabajo final se enmarca en la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Investiga y describe las dificultades en el proceso de adquisición la lengua extranjera inglés de los alumnos ...
Percepciones de las mujeres que estudian ingeniería sobre la cultura de género presentes en la universidad : caso FICA – UNSL
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-30)
La educación superior ha experimentado una notable evolución en la consolidación de estructuras que promueven la igualdad de derechos. Sin embargo, esta transformación no ha sido uniforme en los diferentes campos de estudio, ...
Las prácticas de enseñanza de los procesos proyectuales. El impacto de la incorporación de las tecnologías de representación gráfica tridimensional en la carrera de Diseño Industrial de la FAUD-UNMdP
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12-16)
Las disciplinas proyectuales exhiben como principal característica el fundarse en el mundo de las ideas, que deben ser comunicadas a la sociedad mediante el lenguaje gráfico para informar exactamente el resultado final del ...
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-11)
Actualmente, la Biotecnología nos muestra su versatilidad en diferentes campos como: la medicina, la industria alimentaria, el medio ambiente, así como también en la economía (bioeconomía). La Universidad Nacional de Quilmes ...