• Habilidades socioemocionales en la formación en y para el trabajo : reflexiones sobre una experiencia con estudiantes universitarios 

    Epele, María Isabel (Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración, 2020)
    Este artículo propone la actualización de un debate acerca del enfoque de competencias que trae al presente discusiones interdisciplinarias iniciadas en la década de 1990, y que hoy atraviesan los campos de juventudes, ...
  • El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica 

    Azeglio, Armando; Lizurek, Marian; Díaz, Claudia (Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración, 2020)
    En este trabajo se afirma que la Economía Social y Solidaria, en tanto disciplina cognoscitiva, ha generado un nuevo tipo de gestión y práctica del turismo que se escinde de ella y que le es tributaria en gran medida. Esta ...
  • El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires 

    Galmarini, Mara Rocío (Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración., 2020)
    El turismo rural registra un crecimiento en los últimos años, con un mayor desarrollo, oferta de servicios y establecimientos turísticos. El documento aborda la importancia del turismo rural como actividad transformadora ...
  • Economía digital : el futuro ya llegó 

    Paz, Sergio (Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración., 2021)
    En el libro Economía digital: ¡el futuro ya llegó! Sergio Paz se propone explicar, con un lenguaje ameno, qué es la economía digital y cómo se configura. Para esto, explora los rasgos y efectos más salientes a través de ...
  • Desarrollo socioeconómico territorial: enfoques y experiencias 

    Departamento de Economía y Administración, Área Economía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Los debates sobre el “desarrollo” y las diversas miradas y críticas que sobre el mismo se han formulado, en tanto visión economicista, normativa y etnocéntrica, poseen ya una larga trayectoria en nuestro país y en América ...
  • Enfoques sociales y feministas de la economía 

    Departamento de Economía y Administración, Área Economía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El propósito de este curso, es deconstruir las fronteras de la economía como discurso hegemónico y como proyecto, incorporando otras visiones, enfoques y propuestas desde la propia ciencia económica, la antropología ...
  • Ciencias sociales del trabajo 

    Baudry, Grisel (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La temática de este curso tiene como objetivo general estudiar los desafíos del mundo del trabajo en una economía del saber desde un abordaje integral que contribuya al desarrollo del análisis crítico. En el carácter ...
  • Historia del pensamiento económico 

    Bekerman, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de esta asignatura es desarrollar un curso básico que introduzca a los alumnos en el estudio de los principales enfoques existentes en el campo de la economía, con la finalidad que los mismos reconozcan y se ...
  • Economía laboral 

    Anzalone, Leonardo Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los diferentes lineamientos teóricos que han abordado la cuestión de la economía laboral permiten contextualizar los conceptos e indicadores necesarios para comprender y reflexionar sobre la situación argentina del mercado ...
  • Ciencias sociales del trabajo 

    Wehle, Beatriz (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La temática de este curso tiene como objetivo general estudiar los desafíos del mundo del trabajo en una economía del saber desde un abordaje integral que contribuya al desarrollo del análisis crítico. En el carácter de ...
  • Estructura económica argentina y mundial 

    Benedetti, Gastón J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo general del curso consiste en brindar al/la estudiante herramientas de interpretación y análisis que le permitan comprender los principales procesos que se suscitaron en el siglo XX y que configuraron la economía ...
  • Estructura económica argentina y mundial 

    Taiana, Francisco A. (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de este curso consiste en brindarle a los alumnos un entendimiento general de las principales características, tendencias y evoluciones de las economías mundial y argentina, enfatizando el efecto de características ...
  • Historia del pensamiento económico 

    Perrone, Guido (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de esta asignatura es desarrollar un curso que introduzca a los alumnos en el estudio de los principales paradigmas desarrollados en el campo de la historia del pensamiento económico, con la finalidad de que ...
  • Historia del pensamiento económico 

    Bonnet, Alberto (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de esta asignatura es desarrollar un curso que introduzca a los alumnos en el estudio de los principales paradigmas desarrollados en el campo de la historia del pensamiento económico, con la finalidad de que ...
  • Generación y análisis de la información 

    Kababe, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La capacidad de las personas para generar y analizar información constituye una característica relevante en el marco de la denominada “sociedad del conocimiento”. Desde la perspectiva de la gestión organizacional, la ...
  • Psicología de las organizaciones 

    Lefkovics, Andrés (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Brindar las herramientas de base para que el alumno pueda enfrentarse al análisis organizacional a través del abordaje de distintas disciplinas y escuelas psicológicas.
  • Historia del pensamiento económico 

    Ramal, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El objetivo de esta asignatura es desarrollar un curso que introduzca a los alumnos en el estudio de los principales paradigmas desarrollados en el campo de la historia del pensamiento económico, con la finalidad de que ...
  • Introducción a la ciencia de los datos 

    Departamento de Economía y Administración, Área Administración (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La asignatura tiene como objetivo la gestión del patrimonio arqueológico para ser ofrecido como un producto turístico, pero con una visión de manejo y conservación del recurso como un bien no renovable. La presente materia ...
  • Organización de la producción 

    Departamento de Economía y Administración, Área Administración (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Las operaciones conforman un cuerpo de estudio muy importante dentro del área de Administración y tienen un efecto profundo sobre la productividad y competitividad de las organizaciones. Por lo que se pretende que los ...
  • Introducción al liderazgo y motivación 

    Gaiardo, Norma Beatriz (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Se parte de la base de que los principios rectores de la Materia se corresponden con los requeridos por el mercado laboral actual y de proyección futura. Es impensado ya el trabajo sin Liderazgo, sin estímulos motivacionales ...