Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 25
El espacio de las tutorías en la formación docente en ciencias antropológicas
(2016-09-19)
Este trabajo tiene el propósito de presentar algunas reflexiones acerca de las nuevas posibilidades que se abren en el espacio de las tutorías en la formación docente. En un intento de reflexión en torno al hacer del ...
El ingreso y acompañamiento de trayectorias en las carreras docentes. La experiencia del Departamento de Ingreso en el Instituto Superior de Formación Docente n°54 de Florencio Varela
(2016-09-19)
El ingreso a la Educación Superior puede representar una instancia compleja de atravesar por diferentes motivos, entre los que se pueden contar: la brecha con las prácticas propias del nivel secundario, la vivencia de ...
Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral
(2016-09-19)
Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el ...
El potencial educativo de las enciclopedias virtuales: desafíos para el diseño de propuestas de enseñanza en la formación de docentes secundarios
(2016-09-19)
Este trabajo tienen el propósito de presentar algunas reflexiones acerca de las posibilidades que tienen las TIC en la formación docente, en particular para el nivel secundario, en tanto la comprensión y el funcionamiento ...
Psicología positiva, neurociencias y formación docente : una propuesta para la construcción de un espacio curricular en las carreras de formación docente
(2016-09-19)
El presente trabajo se propone esbozar una secuencia de contenidos para la construcción de un espacio curricular obligatorio en las carreras de Formación Docente que responda de manera formal a la demanda cotidiana por ...
Una mirada metacognitiva del proceso de investigar la propia formación
(2016-09-19)
El presente trabajo constituye una breve reflexión sobre la experiencia de participación en un equipo de investigación. En el mismo se realiza un recorrido por lo que dicha experiencia significó para la formación de los ...
Pensando la formación de los profesores de ciencias de la educación como un problema. Una mirada didáctica sobre el curriculum. Análisis de casoCASO
(2016-09-20)
“Pensar la formación como un problema y no como una aplicación” (Martinand, 1994) implica concebir a la formación docente como parte del proceso educativo, como un proceso social y no reducirla a una cuestión técnica de ...
Escenarios de comunicación y de formación docente : la experiencia de la revista Netward
(2016-09-19)
En el contexto de la crisis socioeconómica neoliberal de 2001-2002, el Colegio Ward encaró la producción de una revista institucional anual, con el fin de dar a conocer las características y diversidad de su proyecto ...
La educación ambiental en los programas de formación docente de la Provincia de Buenos Aires : cambio de valores sociales y comunitarios. Contenidos curriculares y perspectivas pedagógicas
(2016-09-19)
El presente plan de investigación se enmarca dentro del Programa Prioritario de Investigación I+D “La Argentina rural (siglos XX y XXI). Espacios regionales, transformaciones medioambientales, sujetos sociales y políticas ...
De cómo la didáctica de la enseñanza del inglés y la tecnología se integran para brindar una capacitación de calidad
(2016-09-19)
Pensar la capacitación docente desde la interdisciplinariedad conlleva el desafío de articular saberes, métodos y procedimientos que no siempre encastran perfectamente entre las áreas del saber intervinientes. Por ello, ...